lunes, 24 de junio de 2013

A sus 85 años de edad, murió el maestro Leandro Díaz Duarte

El compositor guajiro compuso más de 300 canciones de amor, entre ellas “La diosa coronada” y “Matilde Lina”

Nació el 20 de Febrero de 1928,en el hogar de Maria Ignacia Diaz y Abel Duarte y falleció el 22 de Junio de 2013

El compositor colombiano Leandro Díaz, uno de los principales autores de la música vallenata, falleció a los 85 años en un clínica de la ciudad de Valledupar, en el noreste de Colombia, según informó la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Díaz Duarte, que fue recluido en una clínica el pasado viernes con fiebre alta y presión  sanguínea baja, y su fallecimiento se produjo el dia sabado a las primeras horas. Compuso más de 300 canciones de amor, entre ellas algunos de los vallenatos más populares como "La diosa coronada"   "Dios no me deja"  "Donde" y "Matilde Lina".

Entre los admiradores de Díaz destaca el escritor colombiano Gabriel Garcia Marquez que en el epígrafe de su novela El amor en los tiempos del cólera escribió un verso de una canción del compositor: “En adelanto van estos lugares: ya tienen su diosa coronada”.


“Leandro Díaz deja con su muerte un inmenso vacío en la música vallenata y su más bello recuerdo lo plasman sus canciones que relatan esas hermosas historias costumbristas que hoy anhelan las nuevas generaciones del folclor”

“Las canciones del maestro Leandro Díaz nos transportan a ese mundo macondiano de Gabriel García Márquez, donde le belleza de la mujer y las costumbres provincianas, se convirtieron en inolvidables cantos”.

A sus familiares, amigos y al pueblo amante del vallenato, nuestras sentidas condolencias.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó en la red social Twitter la muerte del compositor: “Todo el país lamenta la muerte del maestro Leandro Díaz. Nos deja, eso sí, un gran legado: la inspiración y la felicidad de sus canciones”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario