La
Gobernación de La Guajira y Cerrejón han hecho una alianza para entregar de
forma coordinada, alrededor de 240.000 litros diarios de agua potable, en
diferentes municipios del departamento, durante la emergencia provocada por el
COVID-19.
Cerrejón entregará el agua en tres puntos: Puerto Bolívar, donde
se podrán abastecer hasta quince carrotanques diarios; La Mina, donde habrá
disponibilidad hasta para cinco; y finalmente el Tren del Agua, que llenará
otros diez en distintos lugares a lo largo de su recorrido. La Gobernación, que
realizará el transporte, ha manifestado que destinará para tal propósito 30
carrotanques que tiene a disposición para abastecer al departamento durante la
emergencia y que complementarán así el suministro que realizarán localmente los
municipios.
Esta entrega de agua se mantendrá siempre y cuando la situación
de orden público no se deteriore y no existan causas externas que impidan la
operación de la compañía ni continuar con estas iniciativas de apoyo para
enfrentar la emergencia del Covid-19 en La Guajira.
En la actualidad, la compañía invierte 2.000 millones de pesos
anuales en la entrega de agua a diferentes comunidades de su zona de
influencia. Sin embargo, durante el periodo que dure la emergencia, el
compromiso adicional permitirá aumentar esta en más de un 300% en las
comunidades de la Alta Guajira.
Además, Cerrejón anunció que aproximadamente en un mes, si no
surgen imprevistos, estaría disponible una nueva planta desalinizadora de agua
que ayudará a manejar el pico de demanda que se requiere para atender esta
emergencia.
Este compromiso de la Compañía con la región se suma a los 2.000
millones de pesos que se han donado en insumos médicos y que se están
distribuyendo entre diferentes centros hospitalarios del área de influencia de
Cerrejón.
Para manejar la situación generada por el COVID-19, Cerrejón
disminuyó temporalmente sus actividades y ya ha reforzado los controles
necesarios para minimizar el riesgo de contagio en sus operaciones, de tal
forma que la actividad se pueda reactivar de manera paulatina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario