La Guajira. Junio 14 de 2012. Durante el día de hoy, y con la presencia de Roberto
Junguito, presidente de Cerrejón y Juan Francisco Gómez, gobernador de La
Guajira, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del nuevo asentamiento de
la comunidad de Patilla, ubicado entre los municipios de Barrancas y Fonseca,
en La Guajira.
Más de seis años pasaron desde el
inicio de este proceso de reasentamiento colectivo, que se mantuvo gracias a
una relación directa y permanente de concertación entre la comunidad y la
empresa. Cada etapa estuvo acompañada por los delegados de las secretarías de
Gobierno y Planeación de la Alcaldía de Barrancas, y un representante de la
Personería municipal.
El proceso vivió diversas etapas.
Inicialmente se realizó un censo y levantamiento topográfico. Luego se
establecieron acuerdos para la definición del predio del nuevo asentamiento y
se realizaron talleres participativos para el diseño y la construcción de las
viviendas, así como de las áreas comunes del poblado, entre ellas el colegio y
el centro comunitario.
Posteriormente se definió un plan
de proyectos productivos, se asignaron las tierras por familia para su
ejecución y se puso en marcha un programa de desarrollo social, que a lo largo
de los años ha fomentado el relacionamiento comunitario y el fortalecimiento
del tejido social de Patilla.
Este reasentamiento se consolidó
entre el 3 y el 11 de mayo pasados con el traslado colectivo de 45 familias,
más de 170 personas entre adultos y niños. Esta fase contó con la participación
de un equipo psicosocial aliado, conformado por el Hospital Nuestra Señora del
Pilar y la Comisaría de Familia de Barrancas.
La nueva población
cuenta con 45 viviendas, cada una de 85
mts cuadrados en un área de 300 mts cuadrados por predio. Cada
casa consta de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y zona de
labores. Adicionalmente disponen de terrazas de acceso y patios
interiores. Cabe destacar que en el
anterior sitio de vivienda el área promedio de las casas era de 34 mts
cuadrados.
La infraestructura
comunitaria está conformada por un centro comunal que cuenta con un salón multifuncional,
baños y bodega; dos salones de atención para
la primera infancia, uno para actividades pedagógicas y un área que servirá como comedor. También consta de un parque con
juegos infantiles, una cancha polideportiva y
una tarima para eventos. La sede educativa tiene cinco aulas para primaria
y un salón para preescolar. Esta área social se complementa con dos consultorios médicos y una sala de
espera.
El reasentamiento se adelantó
bajo las políticas de la Vicepresidencia de Sostenibilidad y Asuntos Públicos,
en cabeza de Julián B. González y la coordinación general de Victoria Vásquez,
quien acompañó y orientó cada uno de los pasos desde el inicio hasta el
traslado de la comunidad. Igualmente se destaca el liderazgo de Doris Carillo,
presidenta de la Junta de Acción Comunal de Patilla.
La fase a seguir será la
estabilización de la comunidad a través del apoyo psicosocial integral a las
familias y la ejecución de los proyectos productivos, que previamente fueron
identificados gracias a la asesoría de entidades externas, facilitadas por la
compañía para la generación de ingresos sostenibles.
El reasentamiento de Patilla
estuvo alineado con los estándares internacionales de la Corporación Financiera
Internacional y fue posible gracias al interés de las partes que trabajaron por
el mejoramiento de la calidad de vida y el fortalecimiento del capital social
entre las familias reubicables.
Para Jaider Carrillo, joven
miembro de la comunidad de Patilla, los beneficios del traslado a la nueva
población son evidentes: “Me siento alegre, feliz de estar en el nuevo sitio,
de que tengamos un parque, una plaza, un colegio. Cuando llegué a mi casa
comencé a recorrer los cuartos para ver cuál era el mío y luego me fui para la
calle a disfrutar el parque”.
Para conocer mayor información
sobre los procesos de reasentamientos que adelanta Cerrejón ingrese a:
http://www.cerrejon.com/site/desarrollo-sostenible-•-responsabilidad-social-rse/reasentamientos/patilla.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario