La
presentación del Proyecto Primero la Juventud que llegó a seis municipios de La Guajira puede resumirse
como una jornada maratónica e itinerante que hizo presencia en los territorios desde el pasado miércoles 23 de octubre. “La
idea es ir presentando municipio por municipio una propuesta que basa su
ejecución en la necesidad de incrementar la participación juvenil en escenarios
sociales, políticos, culturales y
económicos”, dijo Gilberto Cotes Sprockel, coordinador.
El
proyecto se inicia formalmente tomando como marco el ejercicio de un dialogo
político abierto a favor de los derechos y deberes de los jóvenes. En la agenda
oficial de presentación fue incluido un punto donde se dio lectura pública de
una carta de compromiso que buscaría establecer entre el Departamento y el
Municipio la necesidad de iniciar el cumplimiento y puesta en marcha del Nuevo
Estatuto de Ciudadanía Juvenil. Esto fue el momento más emotivo y eufórico para
los jóvenes de todo el acontecimiento alrededor de la apertura de esta iniciativa departamental que cuenta
con el apoyo de la Gobernación de La Guajira, La Dirección Departamental de
Cultura, Juventud y Género y La
Universidad de La Guajira.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9dPlbBDC_mHI56EORlvIXTKM1QFaOj_UfuNKcXI1et9wYA_GkgJhl69jkaKnroQ7Gyg-81cQ0U5iRi00mppgwMBVm4lBBysRqm_2CGO3wzi8XMHf1YIJqGFlA_NxL9_LV20PYmpr4Oj5h/s200/1378458_347789468690787_628850069_n+(1).jpg)
A
cada una de las jornadas de socialización del proyecto asistieron en promedio
cien jóvenes. En cada uno de ellos volvió nuevamente a surgir la inquietud de
soñar con un proceso participativo, serio, formal con metas y productos que al
término de un año deben verse evidenciado en el desarrollo de los jóvenes de un
Departamento que por un largo tiempo se había olvidado de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario