“La cosecha institucional de Juan
Francisco Gómez”, implementa el gas en los corregimientos de Riohacha y el
resto de La Guajira.
Gracias a un convenio interadministrativo 027 de 2012 suscrito
entre la Administración Departamental que lidera Juan Francisco Gómez Cerchar y
la empresa Gases de La Guajira se ampliaran las redes para que el gas
domiciliario llegue a ocho corregimientos del municipio de Riohacha,
Así lo confirmo el gobernador encargado Roger
Mario Romero Pinto, confirmando que para que las familias humildes que residen
en los corregimientos de Riohacha dejen de cocinar con leña, serán invertidos
más de 5.263 millones de pesos de los cuales, la Gobernación aportará 3.920
millones, mientras que gases de La Guajira aportará 1.343 millones de pesos.
“Este convenio tiene como objetivo aunar
esfuerzos para la ampliación de redes urbanas y rurales y la construcción de
conexiones domiciliarias para la prestación del servicio del gas natural en el
Departamento de La Guajira a usuarios de menores ingresos”, explicó el
funcionario público.
El secretario departamental de Apoyo a la Gestión
designado como Gobernador, explico que en el municipio de Riohacha con este
convenio se beneficiarán 1.807 familias de ocho corregimientos.
En ese orden de ideas en el corregimiento de Cotoprix
serán 410 las familias beneficiadas, en
Tomarrazón los hogares beneficiados serán 359, en Monguí tendrán el servicio
297 familias, en Villa Martín 238 familias, en Galán 188 hogares, en Barbacoas
153 familias, en Arroyo Arena serán beneficiadas 83 familias y 79 familias en
el corregimiento de Cerrillo.
El gas natural
domiciliario se ha posicionado
como el jefe de los combustibles porque entre sus cualidades se destacan que
es un recurso limpio,
amigable con el medio ambiente, seguro, económico y de alto poder calorífico,
por ello en los hogares humildes de Colombia y La Guajira el gas natural es el
preferido por encima de otros generadores de energía como la electricidad,
cocinol, leña, gasolina, petróleo y hasta el Acpm.
Sus reconocidas virtudes son
suficientes para ganarse la recomendación de ambientalistas y formar parte de
los planes de infraestructura social del Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario