sábado, 7 de junio de 2014

La Asociación de arte de Barrancas no se deja vencer en su lucha por impulsar la cultura

Por: Jaimelis Fonseca Sierra

Asociación de Arte de Barrancas  y Artistas Homenajeados
ASOABA (Asociación de arte de Barrancas) continúa luchando  por un porvenir y un futuro venturoso y de muchos triunfos para los compositores, músicos y artistas barranqueros.

El nacimiento de esta asociación surgió a raíz de las pocas oportunidades que tiene el arte en las esferas sociales actuales, además de la falta de recurso que impiden que grandes talentos sean impulsados a nivel regional, nacional e internacional.

Sin embargo y pese a los diversos obstáculos este grupo de compositores y artistas siguen motivando y aportando al crecimiento artístico de jóvenes que se levantan con nuevos talentos en este municipio.

En busca de eventos que demuestren el apoyo de la asociación a los talentos del municipio, la semana pasada aprovechando el cumpleaños del cantautor Rafael Federico Duarte Alarza, quien  participó en el Reality yo me llamo del canal caracol, interpretando el personaje de José Alfredo Jiménez y quien es papa del reconocido cantautor Alex Duarte,. 

Fue la fecha especial para brindar reconocimientos y agasajos al mencionado participante del reality del canal caracol y a su hijo, por los aportes que han hecho a la cultura y el folclor a través de los anos, al joven cantante Yoiner Campuzano le fue entregada por la asociación una mención  por su distinguida participación en el Festival  Francisco el hombre, al igual que al joven acordeonista del grupo Impacto José Vanegas, por su participación y buen desempeño en el mismo certamen. 

“Esta mención es una motivación para ellos, para que sepan que no están solos y que hay un nutrido grupo de artistas que esta luchando por sus derechos y por encontrar un lugar de privilegio en la cultura del país” manifestó el Director Ejecutivo de la Asociación, el cantautor Roberto Carrillo, que en sus 40 anos de servicio haciendo cultura, a dedicado gran parte de su oficio al apoyo cultural de las nuevas generaciones a través de la casa de la cultura del municipio. El agasajo y los reconocimientos a estos artistas, se realizo en medio de un almuerzo campestre y un ambiente de convivencia.

Por su parte, continúan avivando los ánimos de algunos artistas que creen vencer sus fuerzas por las pocas respuestas y oportunidades a través del tiempo, dentro de los proyectos planteados por ASOABA esta, trabajar conjuntamente con la casa de la cultura y la secretaría de educación, quienes se encuentran montando la estructura y contenido de la biografía de todos los artistas barranqueros, con el objetivos de darlos a conocer en instituciones, casas de culturas, bibliotecas. Y centros educativos y así construir identidad del municipio. 

Además de eso brindar proyección artística de la mano con psicólogas y maestros de técnica vocal, para orientar a los jóvenes a apasionarse y amar la cultura y encaminarlos a la edificación más no a la degradación de su talento. Sin agotar esfuerzos los integrantes de la asociación brindaran  apoyo logístico a los artistas nuevos que están encaminándose a grabar sus producciones, como a Yoiner Campuzano y Jorge Herrera, que se están trabajando en proyectos de mucha influencia para dar a conocer el talento Guajiro,  a nivel global, todo esto guiado a una identificación, aprecio y valor a los talentos que en ocasiones se pierden por falta de apoyo.


ASOABA continuara trabajando sin recursos, porque un proyecto que ingresaron al Ministerio de Cultura aun sigue sin respuesta, pero seguirán adelante con la pasión y la entrega para vencer obstáculos que solo el amor por lo que hacen puede lograr, ellos siguen dejando huellas en cada festival  de la región, demostrando a viva voz, en las notas de cada acordeón o en la construcción de una artesanía, en la ilusión de cada poema, que puede vencer juntos los obstáculos y pueden avanzar y luchar para despertar en las nuevas generaciones amor por las letras, la música, el arte y todo lo que a bien tenga el significado de cultura, folclor e identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario