Con la gradual apertura de las actividades, tal y como han dicho muchos expertos a nivel mundial, la mejor estrategia de contención del COVID-19 está basada en pruebas masivas de análisis a la población.
“Como compañía pionera en el país en la adopción de los mejores estándares de salud, vamos a hacer pruebas a nuestros trabajadores para tener la garantía de que se reincorporan de forma segura a la operación. Será un proceso que haremos de manera paulatina, y de acuerdo con un protocolo definido, que nos permita la aplicación adecuada de las pruebas seleccionadas. Hemos decidido implementar esta estrategia porque mientras no exista una vacuna, la combinación del cumplimiento responsable de las medidas de prevención, el tamizado generalizado y trabajar con el cerco epidemiológico de casos, es la forma más efectiva de reducir el riesgo de propagación”, asegura Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.
Cuando se den casos positivos, Cerrejón se coordinará con las autoridades de salud y ofrecerá el apoyo médico y psicosocial necesario para la recuperación de los afectados.
Desde Cerrejón, seguimos trabajando articuladamente con las autoridades locales, regionales y nacionales para reducir el impacto de esta crisis y buscar soluciones que ofrezcan al departamento nuevas herramientas para enfrentar esta emergencia.
Como parte de esta estrategia, Cerrejón está buscando la forma de fortalecer el sistema de salud de La Guajira frente a la emergencia y ya ha iniciado el proceso para traer al departamento los equipos necesarios para realizar pruebas moleculares en la región que permitan a los profesionales médicos hacer los análisis a la población, sin necesidad de enviarlos a otras ciudades. Así se gana rapidez en el manejo de la epidemia y se reduce el riesgo de contagio.
De igual forma, estamos donando más de 90.000 insumos médicos a los hospitales de la región que incluyen elementos tan esenciales como respiradores mecánicos, tanques de oxígeno, mascarillas, batas desechables y máscaras, entre otros.
Junto con estas pruebas, es necesario que todas las personas sean responsables en su forma de actuar y adopten las medidas de seguridad en el día a día. En Cerrejón hemos establecidos cinco comportamientos que son de obligatorio cumplimiento para todos los empleados:
· Verificar diariamente el estado de salud
· Mantener la distancia social
· Cumplir con las señalizaciones y evitar aglomeraciones
· Hacer uso adecuado de los elementos de protección
· Desinfección de áreas, equipos y lavado constante de manos
Durante esta emergencia, desde Cerrejón vamos a completar la distribución de 50.000 mercados a cerca de 350 comunidades étnicas y ya hemos entregado más de 10 millones de litros de agua potable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario