
Desde el momento en que el Presidente Iván Duque levantó la restricción para el sector de la construcción, la entidad adelantó acciones y tomó las medidas necesarias con las entidades territoriales, los contratistas y las interventorías de los proyectos, para garantizar el reinicio de las obras. Se elaboraron estrictos protocolos de bioseguridad y un mecanismo innovador para la realización de auditorías visibles atípicas durante la ejecución de los proyectos, en las que participan la comunidad, la Defensoría, la Personería y diferentes actores, a través de medios alternativos.
El reinicio de las obras de infraestructura hace parte de una estrategia de reactivación para el desarrollo de las economías locales por medio del comercio y las cadenas colaborativas como nueva forma de intervención de la entidad.
“Estamos trabajando en un Plan de
Reactivación acorde a las nuevas dinámicas que impone la pandemia del COVID 19,
que le apuntan a la recuperación de la vida productiva. Tenemos 188 proyectos
que están ubicados en municipios con presencia de Covid y otros 424 ubicados en
345 municipios no Covid y nuestra apuesta es a que los proveedores de servicios
y la mano de obra calificada y no calificada que se requiera en estos
proyectos, sea en su mayoría local y de personas y colectivos beneficiarios o
participantes de los programas de Prosperidad Social”, manifestó la subdirectora general de Programas y Proyectos de la
entidad, Ana María Palau.
La entidad invierte más de 900.000
millones de pesos en estas obras con las que se benefician alrededor de
2.700.000 personas en 513 municipios de 33 departamentos.
“Prosperidad Social no se detiene. En medio de la pandemia y acatando
todas las medidas preventivas, hemos trabajado para garantizar que la población
colombiana que vive en condición de pobreza y vulnerabilidad, cuente con los
recursos, las herramientas y el apoyo necesario para sobrellevar los efectos
que ha traído esta pandemia. Desde que inició la emergencia por COVID-19, hemos
estado ajustando los programas para que la oferta social pueda seguir llegando
a nuestra población objetivo, priorizando la salud y el bienestar de todos”, dijo Correa Borrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario